El PP español reacciona ante los encuentros que mantendrán las entidades con diversos líderes de los populares europeos como la presidenta Ursula Von der Leyen y confirma que las recibirá este miércoles, ahondando en la debilidad de Mazón, quien se alineó con Vox cuando afirmó que las asociaciones están politizadas
La portavoz del Gobierno de Mazón incide en las críticas a asociaciones de la DANA: “Hay con un marcado perfil partidista”
Movimiento de calado del PP que profundiza aún más en la extrema debilidad política y en el aislamiento del presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón. Según han confirmado a elDiario.es fuentes de toda solvencia, el que será nombrado jefe de la delegación española del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, recibirá a las tres asociaciones de familiares de víctimas de la DANA que se han desplazado a Bruselas este lunes para mantener una serie de reuniones con los máximos responsables de la Comisión Europea. González Pons sustituirá en el cargo a Dolors Montserrat, que ha pasado a ser la nueva secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE).
Esta reunión deja más en evidencia si cabe a Mazón, que hasta ahora ha vetado a estas entidades, las tres mayoritarias al representar a más de 150 de los 228 fallecidos. De hecho, con esta decisión los populares dejan solo a Mazón quien se alineó con Vox en su intento por tratar de desacreditar a las asociaciones dando a entender que estaban politizadas.
Así, a las 11 de la mañana de este martes 13 de mayo en el edificio Berlaymont, cuartel general de la Comisión Europea, las representantes de la Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre de 2024, la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia y la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0, se verán con la presidenta Ursula Von der Leyen. Allí podrán explicar la tragedia y la posterior gestión política. Además, la presidenta de la CE les pedía que le llevaran un documento con peticiones y objetivos para poder tener en cuenta sus demandas. Uno de los puntos más importantes a abordar será la situación del Pacto Verde Europeo, un plan que lideró Von der Leyen y que la extrema derecha -y parte del PP con Mazón al frente- quieren desvirtuar.
A las 13.10, las tres asociaciones visitarán de manera oficial el Parlamento Europeo, de donde fueron vetadas en la Comisión de Peticiones por el PP y la extrema derecha europea a petición del PP español y Vox, lo que aún hace más evidente el cambio de posición de los populares. Esta vez y tras haber visto a los grupos políticos a primera hora, será nada más y nada menos que la presidenta de la institución, Roberta Metsola, la que las escuche e intercambie pareceres con los familiares de las víctimas mortales. Esta empatía mostrada por Metsola, contrasta con la actitud de Dolors Montserrat, líder del PP español en Bruselas, quien está impidiendo que este caso que investiga la justicia como negligencia política se pueda estudiar en la comisión ciudadana de Peticiones y en el pleno de Estrasburgo.
Además, las entidades se reunirán con la presidenta del Comité Europeo de las Regiones, la húngara Kata Tüttő, del Partido de los Socialistas Europeos (PSE), este miércoles a las 8.30 horas. La vicepresidenta de la CE, Teresa Ribera, también ha mostrado su predisposición por reunirse con las tres asociaciones de víctimas.