Miguel Ángel Gallardo alega que el aforamiento «no implica inmunidad» en el caso de que se abra juicio oral por la contratación del hermano de Pedro Sánchez en esa institución provincial
Las acusaciones populares piden tres años de cárcel para el hermano de Pedro Sánchez y el presidente de la Diputación de Badajoz
El secretario general del PSOE y presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, entrará en la Asamblea de Extremadura “de forma inmediata” como diputado autonómico, con lo que conseguirá aforamiento en un momento en el que podría abrirse juicio oral por la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la institución provincial.
Sobre ello, Gallardo ha subrayado que ser aforado “no implica inmunidad, sino que el proceso sigue su cauce en las instituciones que correspondan”. “Es verdad que trasladé que no sería diputado hasta que terminara este proceso, pero visto cómo las acusaciones populares intentan alagarlo para que no esté en la Asamblea, he tomado esta decisión”, ha explicado.
También ha afirmado que los expresidentes Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Guillermo Fernández Vara, que han participado en una reunión interparlamentaria del PSOE extremeño celebrada hoy en Mérida, le han pedido que se sitúe “en el centro de la política”.
La jueza que ha instruido la causa, Beatriz Biedma, dictó auto de procesamiento el pasado 28 de abril, tras lo que las acusaciones populares (Manos Limpias, Vox, Hazte Oír, Liberum, Iustitia Europa, Abogados Cristianos y el PP) han pedido la apetura de juicio oral y penas de tres años de cárcel para David Sánchez y para el presidente de la Diputación. Además, en su escrito de acusación solicitan inhabilitación para cargo público durante seis y 15 años, respectivamente.
Sin embargo, la Fiscalía ha solcitado el archivo de la causa porque considera que no hay “auténticos indicios de criminalidad”, sino más bien “hipótesis y conjeturas”
Para lograr entrar en el Parlamento extremeño, Gallardo ha conseguido la renuncia de un diputado y la de cuatro sustitutos, que fueron incluidos en la lista por Guillermo Fernández Vara para las elecciones de 2023. El actual jefe regional del PSOE fue el número 23 en la candidatura de Badajoz, pero los socialistas consiguieron 16 asientos. De ellos, dos han renunciado a lo largo de la legislatura: Fernández Vara y el senador Rafael Lemus.
Gallardo ha añadido que su entrada en la Asamblea “es la mejor forma” de darse a conocer, de que los extremeños conozcan “las propuestas que realizamos” y de “combatir” al Gobierno de María Guardiola, que ha “privatizado” la educación de 0 a 3 años, que “ataca” a la sanidad pública y la igualdad en el cuidado de mayores “con mayores de primera y de segunda”.
Gallardo también abandonará la Diputación de Badajoz, pero no será de forma inmediata. “Quiero una transición tranquila, transparente, que no afecte a la institución, y eso requerirá tiempo”, ha dicho.