El PP de Ayuso permite a una entidad ‘satélite’ de Vox difundir su discurso homófobo y machista en la Asamblea durante una hora

Ante los ataques de la extrema derecha a los populares, una de las diputadas del grupo parlamentario de la presidenta ha asegurado que en cuestiones de violencia de género su formación se «limita a cumplir la ley del partido socialista»

Ayuso acusa al PSOE de “corrupción” y le pregunta si se “imagina” a su novio haciendo “negocios” en la Puerta del Sol

Vox ha llevado a la comisión de Mujer de la Asamblea de Madrid a una de sus asociaciones ‘satélite’, Anavid, con una intervención que ha sido cuestionada por el resto de formaciones políticas. Miguel Ángel Vázquez, miembro de esta entidad, ha afirmado este viernes que las “acreditaciones de víctima de violencia de género” se dan “casi a dedo”. Sus declaraciones no se han ceñido al objeto de su intervención, una situación que ha provocado críticas no solo de la oposición, también de miembros del PP.

El orden del día establecía que Vázquez iba a abordar “la situación de las políticas en materia de violencia de género” en la región. Sin embargo, centró su intervención en su experiencia personal. Se ha presentado como padre de tres hijos, y ha explicado: “Vengo a exponer un caso como el mío”. “No les vengo a hablar de condenas, de porcentaje de denuncias, de denuncias archivadas, pues si hacen bien su trabajo, deberían conocer de sobre todo esto”, les ha espetado a las diputadas de la comisión. También animó a las parlamentarias presentas a buscar conceptos jurídicos en Google, a lo que han respondido que la mayor parte de ellas que son “juristas”.  

Como la intervención no se ceñía a lo acordado, la oposición, en particular una diputada de Más Madrid, ha pedido a la presidenta de la comisión que interviniera. Desde el grupo de Manuela Bergerot le han recordado que Vázquez acudía “en calidad de experto”, no a exponer “un caso particular”. De hecho, lamentaba que las comisiones se fuesen pareciendo “cada día” más a “El Diario de Patricia”.

Antes de que arrancase la intervención, la oposición progresista ha intentado retirar esta comparecencia con la comisión ya empezada, una decisión que hubiese necesitado de unanimidad y que no ha sido posible por el voto en contra de Vox. Aun así, desde el PSOE han recriminado a los populares que la comparecencia de Vázquez haya sido aprobada en la Mesa, donde el PP tiene mayoría.

El compareciente ha intentado explicar en su intervención que presuntamente su exmujer mantiene un carné de víctima de violencia de género de la Comunidad de Madrid, a pesar de que él está absuelto de todos los delitos por los que le acusó. “¿Cómo puede ser que se den acreditaciones a falsas víctimas de violencia de género?”, ha indicado.

Ante la evolución de su discurso, que únicamente centraba en su supuesta situación personal, la presidenta de la comisión, la diputada popular María Inmaculada Pérez Bordejé, le ha pedido que se centre en el “objeto de la comparecencia” y le ha instado a redirigirla o a no seguir con ella. Tras esas advertencias, a Vázquez le ha costado continuar, y se ha limitado a apuntar que “su madre, de 80 años, no ve a su nieta mayor desde hace tres años”. Una situación que ha defendido que es consecuencia de las “políticas de género” de la región. 

La diputada de Vox presente en la comisión, Belén González, ha intentado echar un capote a Vázquez ante su incapacidad de abordar el tema por el que ha sido invitado a participar en la Asamblea. “Eso no le pasa a ningún compareciente. Este señor tenía mucho que decir y ustedes no les están dejando”, ha apuntado la diputada de la formación de la extrema derecha, un partido que colabora asiduamente con Anavid.

De hecho, tal y como reveló elDiario.es, esta asociación que niega la violencia de género tiene una conexión directa con el partido de extrema derecha, su presidenta María Legaz. En 2022, cuando esta redacción se reunió con la dirigente de Anavid, ella reconoció que era afiliada de Vox desde 2018. Además, representó al partido como vocal vecina y portavoz adjunta de la formación en la junta municipal del distrito de Chamartín de Madrid, situado en el norte de la capital.

Ante los ataques del compareciente y de Vox al PP por su posicionamiento sobre la violencia de género, la diputada popular Ana María Gómez se ha defendido asegurando que en relación con estas cuestiones su partido se limita a “cumplir la ley, una ley del partido socialista”. Con todo, ha defendido que “es evidente que existen hombres que también son víctimas de violencia” y que su responsabilidad es “atenderles”, para ello han creado “el primer centro de atención integral especializada en España para hombre víctimas de violencia sexual”.

La diputada de Más Madrid Jimena González ha desmontado algunos de los postulados de la derecha, la extrema derecha y Anavid sobre la violencia de género. Le ha recordado a Vázquez que las víctimas de “violencia doméstica” siguen siendo “mayoritariamente mujeres” y los perpetradores, “mayoritariamente hombres”. A lo que el compareciente ha respondido, sin aportar ningún dato que “donde más violencia hay es en las parejas homosexuales femeninas”.