El Boss arrancó su gira europea esta semana en Mánchester con un duro mensaje contra el gobierno de Trump, al que describió como una administración «corrupta, incompetente y traidora»
El mensaje contra Trump de Bruce Springsteen: “Su Administración es corrupta, incompetente y traidora”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha podido resistir la tentación y ha respondido a las palabras de Bruce Springsteen durante el primer concierto de su gira europea en Mánchester de este miércoles, cuando describió a la nueva Administración como “corrupta, incompetente y traidora” calificando de “imbécil prepotente al músico”.
“Veo que el sobrevalorado Bruce Springsteen va a un país extranjero a hablar mal del presidente de Estados Unidos”, arranca Trump en un nuevo y largo mensaje en la red social Truth Social, de su propiedad. Pero no se queda ahí. Trump carga contra la música del Boss, que dice “nunca” le gustó, así como contra “su política de izquierda radical” e incluso llega a asegurar que “no es un tipo con talento”.
El presidente estadounidense ha decidido también arremeter contra Springsteen por apoyar “fervientemente al corrupto Joe Biden”, al que aprovecha para describir como “el peor presidente de la historia”, y de paso llama “imbécil prepotente y desagradable” al cantante de rock.
Donald Trump llega a decir incluso que “Springsteen es tonto como una piedra” y termina concluyendo su publicación en tono amenazante llamándole “rockero reseco como una pasa”, diciendo que tiene “la piel atrofiada” y recomendándole “mantener la boca cerrada” hasta que vuelva a EEUU. “Eso es lo normal”, defiende Trump, que termina con una amenaza velada más: “¡Entonces veremos qué pasa!”
Bruce Springsteen lanzó este miércoles durante su concierto en Mánchester, el primero de su gira europea ‘Land of Hope and Dreams’, varios mensajes en defensa de la libertad y la democracia y contra el “autoritarismo” del nuevo gobierno estadounidense liderado por Donald Trump y para denunciar sus ataques contra los derechos humanos.
Nada más salir al escenario, el Boss arrancó entre sombras con un poderoso discurso en el que afirmó que la “poderosa” E Street Band estaba en la ciudad industrial británica para hacer un llamamiento “a los ricos poderes del arte, de la música, del rock ‘n’ roll, en tiempos peligrosos”. Springsteen aseguró que su país está actualmente “en las manos de una administración corrupta, incompetente y traidora” y pidió “a todos los que creen en la democracia y en lo mejor de nuestra experiencia americana” que “se levanten con nosotros, que levanten sus voces contra el autoritarismo y dejen resonar a la libertad”.
Springsteen acusó al actual Ejecutivo de limitar la libertad de expresión, de atacar a la clase trabajadora estadounidense, de expulsar a residentes del país “sin el debido proceso legal”, de ponerse del lado de dictadores y abandonar a sus aliados, de dejar a su suerte “a los niños más pobres del mundo” o de revertir “leyes históricas para los derechos civiles”.
El cantante, que ha criticado a Trump desde que presentó su candidatura presidencial por primera vez para los comicios de 2016, pidió ya entonces que en los mítines de campaña del neoyorquino dejara de sonar su canción ‘Born in the USA’, un himno de la clase trabajadora estadounidense y que describe a los veteranos de Vietnam volviendo a un país en el que la clase trabajadora es tratada poco mejor que la carne de cañón.
Durante el primer mandato de Trump, Springsteen lanzó el tema “That’s what makes us great”, una canción dirigida expresamente contra él y en la que se refería al reelegido presidente como un “timador”.
La gira de ‘Land of hope and dreams’ continúa con otro concierto este sábado en Mánchester y más fechas por distintas ciudades europeas, incluida Donostia, donde Springsteen y su E Street Band actuarán los días 21 y 24 de junio, sus únicas fechas en España.