El presidente ucraniano reprocha a Putin que haya enviado a Turquía una delegación sin capacidad de decisión y dice que los aliados deben trabajar «juntos y unidos» después de que Trump dijera que «nada sucederá» en las conversaciones de paz hasta que él y Putin lo convengan
Los enviados de Ucrania y Rusia se reúnen en Estambul por primera vez en tres años en un clima de desconfianza
Volodímir Zelenski ha dejado patente su desconfianza hacia Vladímir Putin y, en consecuencia, al proceso de conversaciones que se ha abierto en Turquía. En una intervención ante los aliados de la Comunidad Política Europea que se ha reúne en Tirana (Albania) este viernes, el presidente ucraniano ha valorado negativamente el hecho de que la delegación rusa tenga un bajo nivel y ha cuestionado incluso que tenga capacidad para tomar decisiones. Además, le ha pedido que, como mínimo, acepte un alto el fuego.
“Esta semana tuvimos una oportunidad real para dar pasos para acabar con esta guerra si Putin no hubiera estado asustado de venir a Turquía”, ha dicho Zelenski sobre la negativa del presidente ruso a reunirse con él. En ese sentido, ha expresado sus recelos sobre la capacidad de maniobra de los enviados del Kremlin: “Ninguno toma decisiones en Rusia”.
Zelenski ha recordado que eso ocurrió ya en el intento de hace tres años. “Yo envié al ministro para ver si esos rusos pueden decidir algo”, ha afirmado Zelenski, que ha asegurado qu su “prioridad es un alto el fuego incondicional”. “Si los rusos no pueden siquiera acordar eso, estará claro 100% que Putin conitnúa socavando la diplomacia”, ha apuntado.
“La delegación ucraniana tiene un mandato para tomar decisiones”, ha reiterado Zelenski, que ha advertido de que “nada ha cambiado en la aproximación básica” delos rusos: “Hacen muchas declaraciones, muchas amenazas, pero no solucionan nada”.
“Ucrania está preparada para tomar las pasos realistas para acabar esta guerra. Pido a putin que le dé a su delegación verdadera autoridad”, ha sentenciado Zelenski, que ha mencionado la labor de Donald Trump, aunque ha advertido de que los aliados deben trabajar “juntos y unidos” después de que el presidente de EEUU dijera que “nada sucederá” en las conversaciones de paz hasta que él y Putin lo convengan.