La campaña de ciberestafas que emplea la imagen de personas reconocidas se distribuye ahora con una entrevista falsa del monarca
Hemeroteca – La plaga de anuncios trampa con imágenes de famosos se descontrola en X, Instagram, Facebook y YouTube
En España gana dinero con las criptomonedas hasta el rey. Es lo que pretenden dar a entender los ciberdelincuentes que están divulgando la última variante de la estafa que usa la imagen de personas reconocidas para promocionar estafas basadas en estos artefactos digitales. Una lista en la que se encuentran Amancio Ortega, Pedro Almódovar, Melendi, Antonio Resines, David Broncano y ahora, también Felipe IV.
Así lo avisa el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) en una alerta enviada este lunes, que ha calificado como de gravedad “alta”. El organismo ha encontrado la imagen del monarca en una entrevista falsa que suplanta al diario El Mundo. “En ella, supuestamente el rey afirma que los españoles tienen beneficios asegurados si invierten en una plataforma de inversión llamada ‘Inmediate Nextgen’ de la que aparece un enlace en dicha publicación para registrarse, y en la que se afirma que se obtendrán beneficios en un solo día”, informa el Incibe.
Los ciberdelincuentes usan estas webs falsificadas para promocionarlas con anuncios trampa en las redes sociales, una epidemia que afecta a prácticamente todas las grandes plataformas, como ha venido documentando elDiario.es en los últimos años. “Estas publicaciones engañosas suelen incluir entrevistas, titulares o declaraciones falsas atribuidas a personajes famosos, en este caso el rey de España, que en realidad nunca han participado en tales publicaciones”, destacan.
En este caso, la publicidad fraudulenta también ha aparecido en diferentes portales de inversión e incluso videojuegos, avisa el organismo de ciberseguridad.
Imagen de la estafa que suplanta a Felipe VI
“¡Los ciudadanos españoles ya pueden pagar sus deudas en sólo un mes! El Gobierno español, bajo el liderazgo del Rey Felipe VI, ha puesto en marcha una innovadora plataforma al alcance de todos. El Mundo desvela la verdad sobre el nuevo programa generador de ingresos”, asegura el gancho de la estafa. En el cuerpo de la supuesta entrevista, el monarca asegura que las ganancias pueden ascender hasta a 2.000 euros al día con una inversión inicial de 250 euros.
“La publicación sigue con una supuesta pregunta por parte del diario para averiguar cómo funciona la plataforma y cómo genera tantos ingresos, y una respuesta del rey donde explica el procedimiento”, desarrolla el Incibe, que alerta de que hacer el ingreso equivale a enviar el dinero a los ciberdelincuentes y perder el control sobre él.
Pese a generalización de la estafa, los mecanismos de filtrado de los anuncios de las redes sociales siguen permitiendo que este tipo de publicidad fraudulenta se muestre a los usuarios. Afectados como Antonio Resines han anunciado demandas por el uso ilegítimo de su imagen, pero este tipo de campañas sigue sumando nuevas suplantaciones y millones de impactos en las redes. Las ciberestafas son el tipo penal que más ha aumentado en España, con un crecimiento superior al 500% desde 2016.
En caso de haber proporcionado datos bancarios u otra información relevante en canales que podrían estar operados por estafadores, el Incibe recomienda comunicar lo sucedido de inmediato al banco y denunciar los hechos a la Policía. El organismo dispone del número gratuito 017 y del teléfono de WhatsApp 900 116 117 para resolver dudas de seguridad. Atiende a ciudadanos, empresas y profesionales y es confidencial.