La jueza de la DANA echa a Manos Limpias del caso al ver incompatibilidad “evidente” con el letrado de un imputado

La magistrada recuerda que el abogado José María Bueno Manzanares se definió en una entrevista en ‘La Razón’ como «abogado de referencia» del pseudosindicato fundado por Miguel Bernad

El letrado del imputado en el ‘caso DANA’ niega incurrir en incompatibilidad por su trabajo anterior para Manos Limpias

La jueza de la DANA ha echado al pseudosindicato Manos Limpias de la causa que instruye, dejando sin efecto su personación como acusación popular en el procedimiento. La magistrada, en un auto dictado este lunes, considera “evidente” que José María Bueno Manzanares, el letrado que ejerce la defensa de Emilio Argüeso, exsecretario autonómico de Emergencias investigado en la causa, es el “director” de los servicios jurídicos de Manos Limpias. Todo ello, a pesar de que el abogado negó esa condición en un escrito dirigido a la magistrada, tal como informó elDiario.es.

Por el contrario, el auto recuerda que en una entrevista publicada el pasado 15 de abril en La Razón, el letrado se definió como “abogado de referencia” del pseudosindicato. También afirmó ser “jefe de servicios jurídicos” de Manos Limpias. “Actualmente”, ahonda la jueza, “es notorio que dirige la acción popular, en nombre de Manos Limpias” en el caso que investiga a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.

La magistrada recuerda que José María Bueno Manzanares “ha dirigido como letrado en múltiples procedimientos, como se reconoce” en el escrito del pasado 12 de mayo, la defensa de Miguel Bernad, fundador de Manos Limpias, con el que le une una “gran amistad”, tal como afirmó el letrado. El escrito del abogado de Argüeso sugería a la jueza que no se dejara influir “por lo que ha podido leer en internet” y sostenía que Manos Limpias era uno de sus “muchos clientes”.

La jueza asevera que en el ejercicio de la acción penal y el derecho de defensa “ha de primar este último”. “Es legítimo”, concluye, que el letrado continúe ejerciendo la defensa de Emilio Argüeso. Por el contrario, “no lo es” que Manos Limpias figure en el procedimiento como acusación popular “mientras dicho letrado” defienda al exalto cargo del Gobierno de Carlos Mazón.

“La acción penal jamas podrá ejercitarse adecuadamente, incumpliéndose la finalidad constitucional que recoge la jurisprudencia a la acusación popular, si el letrado Sr. Bueno, como él mismo manifestó, es el jefe de los servicios jurídicos del sindicato Manos Limpias”, argumenta la resolución.

El “empeño inútil” del letrado de “desvincularse” de Manos Limpias

La jueza tilda el escrito del letrado de “empeño inútil” de “desvincularse” del pseudosindicato, ya que se trata del jefe de su servicio jurídico, “según el mismo expresó” en la entrevista, por lo que “se desprende todo lo contario”: un “vínculo absoluto” con Manos Limpias en “múltiples procedimientos” y, singularmente, con su secretario general, concluye la instructora.

El letrado también afirmó en su escrito que el pseudosindicato no le debe informar “tan siquiera” de sus proyectos de denuncias o querellas y que “jamás aceptaría acciones contra el Partido Popular de la Comunidad Valenciana o sus cargos”.

Y la jueza recoge el guante y responde: “Efectivamente, el colectivo Manos Limpias no ejercita la acción penal contra la investigada Salomé Pradas”, exconsellera del Gobierno autonómico del PP. “La posible acción penal que se pudiera ejercer contra el Sr. Emilio Argüeso por parte de Manos Limpias sería completamente inútil”, concluye.

Así, “consecuencia de lo anterior no puede ser otra que dejar sin efecto la personación como acusación popular, en el presente procedimiento, del Colectivo de Sindicato Manos Limpias”, remacha el auto, contra el que cabe recurso.