Pradas aporta un vídeo del Ayuntamiento de Paiporta para asegurar a la jueza que era «imposible» prevenir la DANA

La defensa de la exconsellera sostiene que cuando la CHJ avisó del caudal, el barranco del Poyo «ya se había desbordado» y era «imposible tomar especiales medidas de prevención»

Un perito, ante la jueza de la DANA: “La Aemet, cuatro días antes, ya le da mucha seriedad a la magnitud del evento”

La defensa de la exconsellera Salomé Pradas, principal investigada en la causa, ha aportado a la jueza de la DANA un video del Ayuntamiento de Paiporta colgado en redes sociales el pasado 29 de octubre a las 18.42 en el que se observa el inicio del desbordamiento del barranco del Poyo a su paso por la localidad de l’Horta Sud. El e-mail del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) alertando del caudal en el Poyo de 1.686 metros cúbicos por segundo, con tendencia ascendente, fue enviado a las 18.43, cuando “dicho barranco ya se había desbordado”, afirma la defensa de Pradas.

El escrito destaca (en mayúsculas) que el desbordamiento del barranco, según se desprende del video publicado por el consistorio, se produjo “antes” de que la CHJ enviara la información al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, “una cuestión”, agrega, “que nunca se comunicó de forma expresa” a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), que en ese momento se encontraba pausado.

“En consecuencia, resulta de gran importancia resaltar que el mensaje oficial del Ayuntamiento de Paiporta como aviso a la población se produjo a una hora en que era imposible tomar especiales medidas de prevención, como resulta de su contenido”, sostiene el escrito, que reproduce el mensaje del consistorio en Instagram: “Aviso urgente barranco desbordado puentes cortados no salgan de sus casas”.

El sistema Es-Alert fue enviado por la Generalitat más de una hora después de que la CHJ remitiera la información del SAIH a Emergencias y de que el Ayuntamiento de Paiporta publicara el video en redes sociales. Cuando llegó el mensaje de alerta llegó a los móviles, a las 20.11, ya había fallecidos y cientos de ciudadanos permanecían atrapados por las inundaciones.