Gabilondo reclama un encuentro con su presidente y con el Ayuntamiento mientras el alcalde Almeida y la entidad aeroportuaria se reúnen esta tarde para abordar la crisis de las personas sin techo que duermen en sus terminales
Aena restringirá el libre acceso a Barajas a partir de las nueve de la noche para evitar que duerman allí personas sin techo
La Oficina del Defensor del Pueblo ha enviado sendas peticiones informativas a Aena y al Ayuntamiento de Madrid y les ha reclamado que afronten conjuntamente “lo antes posible” la situación de las personas vulnerables que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid Barajas en condiciones precarias.
El órgano dirigido por Ángel Gabilondo ha propuesto además mantener un encuentro tanto con el alcalde de Madrid, José Luis Rodríguez Almeida, como con el presidente de Aena, Maurici Lucena, para “atender las necesidades de esas personas y garantizar sus derechos fundamentales”. Ambos mandatarios mantendrán hoy una primera reunión, en la que no está prevista la presencia del Defensor del Pueblo, a partir de las 18.30 horas.
La Oficina reclama además a Aena información acerca de las medidas anunciadas sobre control reforzado de los acceso de personas a las instalaciones del aeropuerto de Barajas, en horario nocturno y cuestiona a la entidad sobre el alcance de la medida anunciada y “su fundamento jurídico”.
Ángel Gabilondo visitó la T4 durante la noche del pasado 15 de mayo y tuvo la oportunidad de comprobar in situ la situación de las personas que duermen, algunos desde hace meses, en el aeropuerto. “Conversó con algunas de ellas y pudo conocer de primera mano sus casos”, explican desde la entidad. Al día siguiente, mantuvo un encuentro con miembros de la Mesa de la Hospitalidad de la Diócesis de Madrid, que le hicieron entrega de un estudio de su elaboración en el que se analiza la situación de las personas sin techo que pernoctan allí.
La institución asegura llevar meses “preocupada por esta problemática que se da en varios aeropuertos españoles” e indica que la de Barajas “adquiere especial gravedad”. Por ello remite la comunicación citada a Aena después de una primera enviada el 13 de marzo, preguntando por el resultado de sus actuaciones durante estos meses.
Gabilondo escribe además al Ayuntamiento de Madrid y le pregunta sobre la intervención de sus servicios sociales “para atender adecuadamente a las personas sin hogar presentes en las terminales”, además de si ha establecido coordinación con la entidad de gestión aeroportuaria y el resto de las administraciones concernidas.
Suscríbete a las informaciones más cercanas
Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram