Rollán alude a unas oposiciones como motivo del acceso sin permiso de dos trabajadores a ordenadores de senadores

El presidente del Senado sostiene que los dos informáticos despedidos y denunciados ante la Fiscalía lo hicieron «en el ámbito del estrictamente interés personal en la promoción» y que no descargaron ningún documento ya que solo accedieron a los «logs», es decir a archivos de registro

El Senado despide a dos informáticos por acceder sin permiso a ordenadores personales de senadores

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha asegurado este jueves que los dos trabajadores del departamento informático despedidos ayer por haber accedido sin permiso a los ordenadores de senadores no se descargaron ningún documento ni accedieron a información privada, sino que entraron “a los logs” de los portátiles, es decir, a los archivos que registran la actividad de los equipos, y no a las propias carpetas. Según Rollán, los empleados eran personal laboral y optaban a sendos puestos de funcionarios, y lo hicieron “en el ámbito del estricto interés personal”.

Los senadores que han sido víctimas de la intromisión no han sido informados aún por los servicios de la Cámara, según han confirmado diferentes fuentes parlamentarias a elDiario.es. Salvo los miembros de la Mesa del Senado, que ayer aprobaron la rescisión de los dos contratos y dieron traslado de los hechos a la Fiscalía, los grupos no conocen aún qué senadores han visto comprometida su intimidad y cuáles no.

Lo que sí ha trascendido es que los afectados son 29. Ayer, desde el Senado se apuntó a que había víctimas de todos los grupos.

Rollán ha asegurado en declaraciones a los medios que ambos trabajadores estaban “en un proceso de promoción para optar a una plaza de funcionario” y que “han accedido a carpetas en el ámbito estricto del interés personal en la promoción”.

Cuando se descubrieron los hechos, hace dos meses, se planteó desde el Senado una primera propuesta de sanción: suspensión de empleo y sueldo por tres meses. Pero los dos trabajadores presentaron alegaciones y dijeron que “había más trabajadores del departamento que podían haber accedido a expedientes de sus señorías”, según Rollán.

El presidente del Senado ha negado que esto se haya producido. “No es así”, ha dicho. Pero ha añadido que “por un principio de celo y prudencia, se ha puesto en concomiento de la Fiscalía para que tome las medidas oportunas”.

“No ha habido descargas de archivos ni se ha podido ver afectadas la intimidad de sus señorías”, ha recalcado Rollán. En ese mismo escrito de alegaciones, uno de los trabajadores despedidos “hace referencia a que había accedido a los ‘logs’, que no es el contenido de las carpetas, sino el expediente de la trazabilidad de un expediente que pueda estar sujeto a determinados hitos en una firma”.

Los “logs” que menciona Rollán son archivos que registran la actividad de los equipos y permiten revisar qué procesos se han realizado con un ordenador y cuándo. Son archivos técnicos, que recopilan información que usan las propias aplicaciones informáticas y que se pueden revisar ‘a posteriori’.

Rollán ha añadido que el Senado ha “revisado todos los expedientes” y que “se ha repensado los procedimientos para garantizar que el Senado desde el punto de vista de la seguridad es seguro”. El presidente de la Cámara ha asegurado que se proporcionará más información a lo largo del día.