Valencia mucho más allá de sus paellas: los 5 platos típicos valencianos más conocidos

Descubre los sabores auténticos de Valencia: más allá de la paella, una rica tradición culinaria que te sorprenderá

Los mejores restaurantes para comerte una fideuá original más allá del alioli

La gastronomía valenciana es mucho más que la famosa paella. La región, conocida por su rica huerta y tradición culinaria, ofrece una variedad de platos típicos que te permitirán saborear su historia, cultura y productos frescos.

Si bien el arroz es el protagonista, hay una gran diversidad de platos que exploran sabores únicos y muy característicos de la Comunidad Valenciana. Aquí te presentamos los cinco platos más representativos que no puedes dejar de probar.

1. Fideuà: un giro marino a la paella

La fideuà es uno de los platos más representativos de la gastronomía valenciana y es muy similar a la paella, pero con un ingrediente que marca la diferencia: los fideos en lugar del arroz.

Originaria de la Costa Valenciana, la versión más tradicional de la fideuà es la de marisco, que se cocina con mariscos frescos sofritos, a los que se les añade caldo de pescado para cocer los fideos, dándole un sabor delicioso y muy característico.

Este plato se sirve habitualmente en las zonas costeras y es una excelente opción para quienes buscan una experiencia culinaria que combine la tradición de la paella con un toque único de la costa mediterránea.

2. Esgarraet: una tapa con historia

Uno de los entrantes más conocidos y apreciados en Valencia es el esgarraet, una tapa que destaca por sus sencillos, pero deliciosos ingredientes. Se trata de un plato compuesto por pimiento rojo asado cortado en tiras, bacalao en salazón desmenuzado, ajo, aceite de oliva y, a veces, mojama (pescado curado).

Se sirve con pan y se disfruta como una deliciosa tapa para acompañar una copa de vino o como primer plato en las comidas diarias.

Este plato, lleno de sabor y de tradición, es una de las delicias más sencillas pero sabrosas que puedes encontrar en todos los bares de Valencia.

3. Olleta Valenciana: un guiso de tradición

La olleta valenciana es un plato contundente y nutritivo que se ha convertido en un clásico de las zonas interiores de la Comunidad Valenciana. Este guiso tradicional incluye una variedad de carnes, como morcillachorizohueso de jamóncarne de vaca o cerdo, además de tocinopollo y pelota de cocido (un tipo de albóndiga).

A todo esto se le añaden garbanzospatatasnabos y otras verduras picadas, cocidas en un sabroso caldo. Al final, se incorpora arroz y se sirve el caldo por separado.

Este plato es especialmente popular en el interior de Valencia y es ideal para disfrutar en los días fríos, ya que es un guiso muy reconfortante y lleno de sabor.

4. All i Pebre: una explosión de sabor y tradición

El all i pebre (ajo y pimienta) es una salsa tradicional que acompaña a varios tipos de pescados, aunque lo más habitual es que se sirva con anguila. Este plato se caracteriza por su salsa de ajopimientapatatasguindillapimentónagua y, por supuesto, aceite de oliva. La mezcla de estos ingredientes crea una salsa suave pero sabrosa que realza el sabor del pescado.

El all i pebre es muy típico de la Albufera de Valencia, un paraíso natural donde el arroz y el marisco son los principales ingredientes de la cocina local. Este plato es perfecto para los amantes del pescado y las salsas sabrosas.

5. Aspencat: un toque fresco y mediterráneo

El aspencat es un plato que se asemeja a la escalivada catalana, pero con un toque muy propio de Valencia. Este plato se compone de pimiento rojoberenjena y cebolla asados y tomates cocidos. Todo esto se sirve laminado en tiras y se aliña con aceite de olivaajo y perejil. Es un plato ligero y fresco, ideal para acompañar carnes a la parrilla o disfrutar como entrante.

Este plato resalta los sabores mediterráneos más frescos y es muy popular en los meses de verano, cuando los ingredientes de la huerta valenciana están en su mejor momento.

Dulces típicos valencianos:

No podemos hablar de la gastronomía valenciana sin mencionar sus dulces tradicionales. Los bunyols de carabassa(buñuelos de calabaza) y los fartons (un bollo alargado recubierto de azúcar) son solo algunos ejemplos de los sabores dulces que puedes disfrutar en Valencia, especialmente durante las fiestas de Las Fallas.