El 96% de las VTC identificadas en el primer día de la campaña de control de Barcelona incumplía la normativa

El Ayuntamiento ha iniciado un dispositivo para sancionar las conductas relacionadas con cuestiones viales y documentación de estos vehículos

Buceando en los algoritmos de las VTC: cómo suben Uber, Cabify y Bolt los precios por trayecto

La Guàrdia Urbana de Barcelona inició este lunes una campaña de control de VTC (Vehículos de Transporte con Conductor). En el primer día del dispositivo se identificaron 25 vehículos, de los cuales 24 (el 96%) incumplían la normativa.

Las infracciones detectadas tienen que ver con el estacionamiento y la circulación, la oferta ilegal o la falta de documentación. Entre ellas, se ha identificado VTC que aparcaban o circulaban con la intención de captar clientes que no hubieran solicitado previamente el servicio (algo que sólo pueden hacer los taxis).

También se han detectado 3 conductores que han dado positivo en el drogotest, uno de ellos en 4 de las 5 substancias detectables.

Además de este tipo de infracciones, la policía local inspecciona que los conductores tengan el permiso de conducir y el seguro en regla, así como que se cumplan los horarios y días de descanso establecidos. También se controla que dispongan de los cuadros de precios preceptivos y que tengan la ITV vigente.

La campaña, que estará en marcha hasta el 20 de abril, se realiza en zonas con alta presencia de este tipo de vehículos, como estaciones de tren y bus, puntos de interés turístico, zonas comerciales y vías principales de la ciudad.

El objetivo del Ayuntamiento es vigilar que cumplan la normativa vigente y sancionar las conductas infractoras que, en algunos casos, podrían suponer competencia desleal e intrusismo, tal y como recuerdan desde el consistorio