Pilar Alegría, ante la «magnitud» de los insultos machistas recibidos: «No caben titubeos, cabeza alta y ni un paso atrás»

La portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación lleva desde el viernes encajando todo tipo de descalificaciones por un un viaje a Teruel que realizó en 2020 como delegada del Gobierno en Aragón junto al entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, hoy investigado por la justicia

Pilar Alegría denuncia que está siendo “víctima de un machismo repugnante e intolerable” en redes sociales

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se ha pronunciado este martes públicamente en contra de los numerosos mensajes “anónimos” que dice haber recibido en los últimos días con insultos y descalificaciones machistas contra ella. Todo ha ocurrido después de que el viernes se publicara que en 2020 realizó un viaje a Teruel cuando ella era la delegada del Gobierno en Aragón, junto al entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, hoy investigado por la justicia. Y que ambos se alojaron en el parador de la ciudad, donde, según informaciones desmentidas por el propio organismo Paradores, Ábalos habría celebrado una fiesta que produjo desperfectos en el establecimiento.

“Estamos hablando del año 2020, en un momento en el que estábamos en pandemia. ¿Alguien se puede imaginar que si hubiera sucedido lo se supone que hubiera sucedido no habría tenido más repercusión?”, se ha preguntado. A renglón seguido, ha querido matizar que “si hubiera habido el más mínimo parte de la Policía Nacional la primera que se hubiera enterado habría sido esta delegada”. “No tengo ninguna relación con estos hechos que habría que verificar”, ha insistido, antes de recalcar que “no existe ningún parte de denuncia” contra Ábalos, por esos supuestos desperfectos.

“Me ha pasado algo que no me ha pasado en la vida: nunca jamás había visto tal torrencial, tal magnitud de insultos, vejaciones, fotografías, montajes y acusaciones”, ha afirmado Alegría durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La ministra ha asgurado que el domingo por la mañana, tras llevar 48 hora recibiendo esos insultos, tuvo “muchas dudas de cómo operar ante lo que estaba recibiendo”.

“Si tuviera que definirme como mujer, suelo ser bastante prudente y tuve muchas dudas y pensé durante mucho tiempo que lo mejor era dejarlo pasar. Pero rápidamente pensé: si yo que soy una mujer política, que tengo voz política se calla y no denuncia estos hechos, ¿qué mensaje le estoy trasladando a esas mujeres y niñas que son víctimas de insultos y vejaciones y que no tienen esa voz?”, se ha preguntado.

Por eso, ha dicho, lo denunció y alzó la voz. “Porque si no lo hubiera hecho no me perdonaría ese ejercicio de irresponsabilidad”. “Es imperdonable que a las mujeres se nos siga insultando y cuestionando cada día”, ha añadido, remarcando que finalmente ha optado por mantener la “cabeza alta” y no dar “ni un paso atrás”.

Alegría también ha cargado contra quienes “dan pábulo” a una información que, según ha dicho, es “una noticia falsa”, en clara alusión a PP y Vox. “Escuchar a quienes condenan estos hechos, pero con el mismo ‘pero’, y quien utiliza mi apellido para hacer gracietas, es absolutamente desolador”, ha considerado. “Es imperdonable que a las mujeres se nos siga insultando y cuestionando cada día”, ha señalado, ante unas actitudes frente a las que, para ella, “no caben los titubeos”. “No tengo nada que ocultar y nada que esconder”.