El presidente de la Diputación puede complicar el futuro judicial de Mazón si mantiene ante la jueza sus declaraciones en ‘Salvados’

Vicente Mompó afirmó en el programa de La Sexta que él y la consellera de Interior hablaron con el presidente de la Generalitat sobre el mensaje de alerta que se envió a las 20.11 horas. De calcar esta declaración como testigo, vincularía al presidente en una de las decisiones más controvertidas de la investigación judicial: la activación tardía del Es-Alert

El presidente de la Diputación de Valencia vinculó a Mazón en ‘Salvados’ con las decisiones clave en la DANA: “Le preguntamos por la alerta”

“Le preguntábamos por la alerta. Una de las llamadas fue porque se discutió sobre si el mensaje tenía que alertar a una parte de la provincia, a unas comarcas concretas, o tenía que afectar a toda la provincia. Salomé [Pradas] se levantó. No era la primera llamada”. Las palabras son del presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, en el programa Salvados, emitido el 8 de diciembre en La Sexta. Fue el único cargo del PP presente en el Centro de Coordinación Operativa Integrad (Cecopi) en dar la cara y abordar las horas clave de la tragedia en este programa de televisión. El dirigente popular, que sí estuvo en el Cecopi pese a que no forma parte del órgano, y trabajó en la emergencia desde la misma mañana, se mostró dubitativo en algunas declaraciones, pero confirmó un aspecto clave de la jornada: que los mandos políticos de emergencias estuvieron en contacto con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y le consultaron decisiones importantes.

Mazón, dijo Mompó, “estaba en contacto con la consellera. Seguro que tendría alguna información” de camino al centro sito en l’Eliana. El presidente del PP provincial expresaba sus dudas y apuntó que no recordaba con exactitud el contenido de las llamadas. “Digo que no era la primera llamada porque si [la consellera Salomé Pradas] se levantó y yo fui detrás es porque entendía que estaba hablando con el presidente y estuvimos hablando sobre eso [la alerta]. Yo me acuerdo que en ese momento, no sé si en el Cecopi o después en privado, hablé con él de que valía la pena tirar más por más que por menos, que teníamos que tomar ya decisiones para alertar a la población”, relató el presidente de la Diputación en su intervención. Es el mismo Mompó que dijo “mandad la alerta de una puta vez” en el órgano de emergencias.

Hasta la fecha, los dos cargos de Mazón durante la DANA han exculpado al presidente en sus declaraciones, cargando contra el Gobierno central y los técnicos de Emergencias bajo su mando. Tanto Salomé Pradas, entonces consellera, como Emilio Argüeso, secretario autonómico, plantean una defensa basada en la falta de información que respaldara las tardías decisiones. Con esa estrategia, se han convertido también en el principal escudo de Carlos Mazón.

Sin embargo, las declaraciones televisadas de Mompó pueden poner al presidente autonómico en un aprieto. Si Mompó mantiene esta versión en el juzgado, pondría de relieve que el presidente estaba informado de lo que acontecía en el Cecopi y que se consultó su criterio para el envío de una alerta que “llegó tarde”, según ha indicado la jueza instructora de la causa. También que la dificultad para localizarle -el hecho de que no respondiera a las llamadas hasta las 17.37 y las 19.43- podría haber retrasado el aviso. Mazón y Pradas siempre lo han negado. Pero Mompó es otro de los testimonios clave que comparecerá como testigo ante la jueza. Lo hará el próximo 29 de abril, justo cuando se cumplen seis meses de la riada, después de que se pospusiera su declaración de este lunes. La magistrada acordó aplazar la sesión por la extensa intervención de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, a quien estuvieron interrogando durante siete horas.

Consciente del panorama, y ante el recuerdo de sus palabras en televisión Mompó, en claro tono defensivo, escribió en su perfil de X: “Lo que dije en Salvados de ninguna forma implica que el presidente Mazón tuviera capacidad operativa o participara en decisiones sobre el envío del Es-Alert. De hecho, tanto el director de la emergencia, José Miguel Basset, como la delegada del Gobierno así lo han reconocido. Los registros oficiales son claros: hablé con el presidente alrededor de las 17.45 y de las 18.30 horas, para facilitarle los contactos de los alcaldes de Utiel y Cullera”.

La declaración de Mompó, los registros de las llamadas y la concatenación de las mismas con otros cargos de su gabinete, podrían suponer indicios suficientes de que el presidente de la Generalitat solo mantuvo una actitud pasiva en sus conversaciones con la consellera. ¿Le preguntó Pradas a Mazón sobre el alcance geográfico que debía tener el mensaje masivo del Es-Alert? ¿Le pidió opinión sobre su lanzamiento? ¿Validó el momento de lanzamiento? Estas y otras preguntas que surgen tras observar la documentación presente en la causa y las declaraciones de testigos e imputados le pueden también surgir a la jueza instructora. O a la Fiscalía. O a las acusaciones.

La declaración de Vicente Mompó el día 29 se ha convertido en trascendental. El mismo día que arranca el congreso del PP europeo en València. El mismo que se cumplen seis meses de la tragedia.