Tarazona multiplica por seis sus gastos sin control previo en solo dos años y ya se acercan al millón de euros

El equipo de gobierno del PP lo atribuye a la prórroga del contrato de limpieza viaria, que acaba de ser adjudicado entre críticas de la oposición socialista, que lamenta la «inseguridad jurídica»

El equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Tarazona ha multiplicado por seis sus gastos que eluden el control previo de la Intervención municipal en solo dos años. En 2024, los reconocimientos extrajudiciales de crédito ascendieron a casi 900.000 euros, lo que supone casi un 6% del presupuesto municipal. Según el equipo de gobierno del PP, este elevado importe se debe a la prórroga del contrato de limpieza viaria, adjudicado el mes pasado.

Lo cierto es que los gastos aprobados mediante el denominado reconocimiento extrajudicial de créditos van más allá de este servicio, ya que incluyen otros como el transporte urbano, servicios tecnológicos o la provisión de agua embotellada. El interventor ha llamado de forma constante la atención al Gobierno municipal del PP debido a la “incorrecta utilización del procedimiento de contratación de estos servicios y suministro”, para los que se prescinde “total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido”. Al ser gastos repetitivos en el tiempo y tener una duración superior al año deberían haber sido tramitados con “el correspondiente expediente de contratación”, según advierte el organismo de control municipal.

Si en 2022 el desembolso sin fiscalización previa era de apenas 155.000 euros, dos años después llegó hasta los 897.000 euros, casi seis veces más. Y el ritmo parece mantenerse en lo que llevamos de año, ya que solo el pasado mes de marzo el interventor tuvo que informar de otros 76.500 euros en concepto de reconocimiento extrajudicial de créditos. Entre los gastos recogidos en el mencionado documento está por ejemplo una factura de 1.342 euros para un menú concertado/picnic con el Obispado de Tarazona.

La portavoz socialista en el Consistorio, Leticia Soria, denuncia el “uso abusivo de esta herramienta” desde el equipo de gobierno del PP. “Estamos preocupados y lo hemos venido advirtiendo, cada vez que intervenimos en este punto de resoluciones extrajudiciales nos llama mucho la atención cómo puede ser que para los mismos servicios, que se vienen prestando cada año, se haya producido un incremento tan exponencial”, ha apuntado la dirigente socialista.

Fuentes del Ayuntamiento justifican de que el fuerte aumento está ligado con el contrato de limpieza viaria, “que estaba prorrogado”. “Se ha adjudicado ya por un importe anual de 1.148.000 € para un plazo de diez años”, indican las mismas fuentes, que consideran que en 2025 los gastos sin fiscalización previa serán “mucho menores”.

La resolución de este concurso de limpieza viaria y recogida de papel cartón, adjudicado a Acciona, se aprobó en el pleno del 27 de marzo con los votos a favor del PP y la abstención del PSOE, de Tarazona Plural y de un concejal no adscrito. “El contrato introduce varias mejoras, como el apoyo al tejido industrial, el control y reducción de la huella de carbono o la renovación de la flota de vehículos”, explicó concejal de Limpieza Viaria y Residuos Sólidos, Miguel García Motilva.

Por su parte, los socialistas lamentaron que el expediente llegara por vía de urgencia y sin dictaminar. “Es una tomadura de pelo y una sensación permanente de inseguridad jurídica. Una auténtica chapuza”, criticó Leticia Soria. Soria ha sido muy contundente al recriminar al PP por “desidia” en la gestión. El contrato de limpieza –uno de los servicios básicos que debe prestar el Ayuntamiento– ha seguido prestándose en la localidad con unos pliegos de 2009 y tras agotarse dos prórrogas que gestionaba la anterior contrata, FCC. “Estas actuaciones tan desastrosas están en el origen de la desafección ciudadana y no dejan de ser una absoluta falta de respeto”, lamentó la concejal del PSOE.

Fraccionamiento de contratos menores

El reconocimiento extrajudicial de créditos no es el único incumplimiento que ha señalado el interventor en el Ayuntamiento. En un informe fechado el pasado mes de septiembre, el órgano fiscalizador también advirtió de que el equipo de gobierno había “prescindido total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido” con el Festival de Cine de Tarazona y el Moncayo.

En concreto, el interventor expuso que se habían tramitado contratos menores por encima del límite legal marcado, de forma que se debería haber tramitado un único expediente de contratación. En total, las nueve facturas atribuidas a la mencionada cita cultural le supusieron a las arcas municipales casi 73.000 euros.