En una celebración previa al Día de Aragón, el presidente autonómico ha aludido a «la lealtad, la nobleza, el sacrificio, la solidaridad o el compromiso aragoneses frente a «comunidades autónomas que buscan la desigualdad con la financiación, la deuda o con derechos»
El Gobierno de Jorge Azcón aprovecha el vídeo por el 23 de abril, Día de Aragón, para cargar contra Cataluña
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha asistido este domingo en los jardines del Pignatelli al izado de una gran bandera de la Comunidad en un acto previo a la celebración del Día de San Jorge con el que ha querido destacar tanto el “gran momento económico” que vive la comunidad, como los valores que caracterizan a los aragoneses, “la lealtad, la nobleza, el sacrificio, la solidaridad o el compromiso”, y sus grandes reivindicaciones, que pasan, ha asegurado, “por la igualdad”, frente a “comunidades autónomas que buscan la desigualdad con la financiación, la deuda o con derechos”, en una alusión evidente a Cataluña.
La bandera cuatribarrada, de cerca de 2.000 metros cuadrados, con 121 metros de largo y 16 metros de altura, ha sido izada mientras sonaba el himno de Aragón a cargo de la coral dirigida por Ricardo Solans Armillas y compuesta por 117 integrantes de los coros Tempo Giusto, Enarmonía, Carmina Médicas, Locus Amoenus, Miralbueno y María Guerrero.
Junto a Azcón, han presenciado el evento ‘Aragón tierra de jotas’ y el posterior izado de la bandera la vicepresidenta del Ejecutivo, Mar Vaquero, y los consejeros Roberto Bermúdez de Castro, Octavio López, Tomasa Hernández, Manuel Blasco y Claudia Pérez Forniés, además del director general de Cultura, Pedro Olloqui, en unos jardines en los que no ha quedado libre ninguno de los 500 asientos disponibles.
“Hoy Aragón mira al futuro con la esperanza cierta de que vayamos a ser la Comunidad autónoma, posiblemente la región de Europa que mayor crecimiento, prosperidad e inversiones vaya a tener”, ha presumido el presidente.
El acto, trufado de las jotas de Roberto Ciria, Julio Bellido, Ángela Aured, Beatriz Bernad, Lorena Maragalló, Nacho del Río, Lorena Larrea y Sergio Sanz, además de las voces de los concursantes de Jotalent, junto a la música de la rondalla del Certamen Oficial de Jota y la Compañía de Danza Ramón Artigas, ha apelado al orgullo de ser aragoneses bajo el lema ‘Lo que somos’.
“Otro de los grandes mensajes que este 23 de abril queremos lanzar no solamente a todo Aragón sino a toda España es esa gran reivindicación de lo que somos los aragoneses a la hora de defender la justicia y en este caso concreto defender la igualdad de todos los españoles”, ha remarcado el presidente Jorge Azcón.