La ONCE no ceja en su empeño de mostrar cuál es la realidad de las personas ciegas y, una vez más, quiere transmitir esa vivencia de la ceguera con humor, que sabe mejor
Tenéis mucho que ver, me refiero a las personas videntes, las que tenéis ojitos funcionales, que dais la vista por sentado. La discapacidad visual es aún una gran desconocida para muchos. Por eso, la ONCE no ceja en su empeño de mostrar cuál es la realidad de las personas ciegas y, una vez más, quiere transmitir esa vivencia de la ceguera con humor, que sabe mejor.
Se trata de once vídeos en los que vemos a un grupo de amigos ciegos en plena acción, en sus vivencias del día a día, con comentarios llenos de inspiración y naturalidad. Lo novedoso ahora está en el formato audiovisual, más acorde con estos tiempos de reels y shorts inundando las redes.
No es la primera vez, ni mucho menos, que la ONCE acerca nuestra realidad con humor a todos. Hagamos memoria.
Recuerdo aquel primer libro ilustrado por Antonio Mingote en los años ochenta, o aquellos otros, firmados por Forges, Romeu y Gallego&Rey, que hacían furor entre mis compañeros de estudio cada vez que se los regalaba. Sin olvidarme del más reciente, ‘Mira’ (2021), ilustrado por Álvaro Núñez Sagredo, que recorre un buen número de situaciones cotidianas para las personas ciegas y que explican cómo actuar ante ellas. Podríamos decir que es una especie de manual de instrucciones, que evidencia las estrategias que tenemos las personas ciegas para desenvolvernos en la vida, dependiendo de muchos factores, como la edad, la salud, actitud, apoyo de terceros, etc. y cómo ofrecernos ayuda o asistencia respetando nuestras preferencias. Este librito, además, ofrecía un par de capítulos especialmente interesantes. Por un lado, un apartado amplio dedicado a explicar las técnicas para guiar a alguien que no puede ver, algo en lo que muchos videntes dudan. Y, por otro, el capítulo sobre las nuevas tecnologías y la accesibilidad, tan esclarecedor para el profano.
Vídeos, libros y folletos que ayudan a comprender mejor la ceguera, la diversidad del otro, sus necesidades y la manera de prestarle asistencia de forma efectiva. Información práctica transmitida con toques de humor que allanan el camino y espantan prejuicios.
Así que sí, hay “mucho que ver” a través de esos once vídeos que nos ponen frente a situaciones cotidianas que viven las personas ciegas y de los que, seguro, también tenemos mucho que aprender.