El anuncio de Pionyang llega dos días después de que Moscú también admitiera la participación de los soldados norcoreanos
El secretismo que rodea a los norcoreanos que combaten junto a Rusia: “Hasta que llegaron, pensé que eran bulos”
Corea del Norte ha confirmado por primera vez este lunes que ha desplegado tropas en Rusia para apoyar su ofensiva contra Ucrania, en virtud del tratado de asociación estratégica firmado con Moscú en junio de 2024.
La agencia de noticias estatal norcoreana KCNA cita a la Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores, que ha informado de que los soldados de Corea del Norte participaron en la recuperación de la región de Kursk, cumpliendo una orden directa del líder Kim Jong-un.
La nota reproduce en gran medida la narrativa propagandística del Kremlin, al acusar a Ucrania de haber invadido territorio ruso con el apoyo de fuerzas “imperialistas” occidentales y al describir a las tropas norcoreanas como clave en la liberación de la zona y la “aniquilación de fuerzas neonazis”. Asimismo, ha calificado la operación de Kursk como una victoria “de la justicia frente a la injusticia” y un “nuevo capítulo en la historia de la amistad militante” entre ambos países.
La agencia también cita a Kim, quien justificó la participación militar como una “misión sagrada” para reforzar la amistad con Rusia y defender el honor nacional, y también anunció la construcción de un monumento en Pionyang en homenaje a los caídos, así como medidas estatales especiales para apoyar a sus familias, lo que podría suponer una confirmación indirecta de la existencia de bajas entre los combatientes norcoreanos.
La KCNA agrega que Kim ordenó personalmente su participación tras concluir que la situación cumplía las condiciones para activar el artículo 4 del tratado bilateral, que contempla la asistencia mutua en caso de guerra.
La confirmación oficial llega apenas dos días después de que Rusia reconociera por primera vez la participación de militares norcoreanos en el frente, en una videoconferencia entre el presidente Vladímir Putin y el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov.
Corea del Sur estima que más de 10.000 soldados norcoreanos fueron enviados a Rusia en octubre, y que otros 3.000 se sumaron en los primeros meses de este año. También hay informaciones de miles bajas norcoreanas y la captura de dos soldados con vida por las fuerzas ucranianas en enero, según imágenes difundidas por Kiev.
La alianza Pionyang-Moscú se ha estrechado notablemente desde la firma del tratado entre ambos en junio pasado, con reportes que apuntan a un intercambio de apoyo militar por recursos económicos, en medio de las sanciones internacionales que enfrenta el régimen norcoreano.