Cercanías Madrid recupera este martes el servicio, Metro aún no y se refuerzan las líneas de bus, que son gratuitas

Todas las líneas de trenes regionales operan al 50% en sus recorridos habituales excepto la C-5 y la C-3, donde los trenes no alcanzan su extensión completa. Las conexiones de la capital de España con Barcelona, Valencia y el País Vasco también se han recuperado

Colegios e institutos reabren este martes en Madrid tras el apagón: los alumnos pueden acudir pero no habrá clase

Los transportes públicos en la Comunidad de Madrid se van recuperando este martes después del gran apagón que el lunes afectó a todos sus servicios por vía férrea. El primero en hacerlo ha sido el servicio de Cercanías, que ha conseguido arrancar en todas sus líneas en su horario habitual, aunque con menos trenes. Metro de Madrid, sin embargo, no ha podido empezar a las 6.00, su hora de comienzo en un día normal.

Los autobuses se han convertido en el único transporte público colectivo que ha operado sin interrupciones, por lo que algunas de sus líneas se han reformado y todos serán gratuitos este martes.

En cuanto a las conexiones de Madrid con el resto de España, los trenes se han puesto en marcha al inicio del martes para las conexiones con Barcelona, Valencia y Bilbao, entre otras.

Esta es la situación actual del transporte público en Madrid:

Cercanías: todas las líneas operativas

La red de Cercanías ha sido la primera en ponerse en marcha desde el inicio de su servicio, con casi todas las líneas en marcha según informaba Renfe poco después de las cinco de la madrugada.

El servicio se desarrolla al 50% en las líneas C-1, C2, C-4, C-7 y C-8 para todos sus trayectos.

Los trenes de la línea C-5 prestan servicio desde Humanes hacia Atocha, en ambos sentidos, por lo que las estaciones del tramo que va hasta Móstoles (la mitad de la línea) aún no tienen servicio.

La C-3 circula de momento desde Chamartín hasta Pinto, en los dos sentidos. En este último caso las localidades de Valdemoro, Ciempozuelos y Aranjuez se quedan de momento sin trenes.

Puedes consultar aquí el mapa de Cercanías Madrid para calcular tus trayectos.

Metro de Madrid: solo circula el Metro Ligero

En cuanto al Metro de Madrid, la red aún no puede operar y solo ha informado poco antes de las cinco de la madrugada de que trabaja para restablecer el servicio con plenas garantías este martes.

Sí que funcionan desde el inicio del servicio las tres líneas de Metro Ligero, que se recuperaron este lunes por la noche.

El servicio en el suburbano madrileño quedó interrumpido con el apagón de este lunes y sus estaciones fueron cerradas por completo.

Autobuses urbanos e interurbanos: gratuidad y refuerzo

Los autobuses regionales y los de la EMT de Madrid han sido reforzados para este martes y su uso será gratuito para facilitar los desplazamientos. Todas las líneas funcionan con normalidad aunque transportando gran cantidad de viajeros debido a la falta de alternativas de transporte público para algunos trayectos.

La EMT ha reforzado las líneas de autobuses municipales del Aeropuerto de Barajas siguientes: líneas 203 [exprés] y 200, para recoger a pasajeros en el aeródromo y en las estaciones de Atocha y Chamartín.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha anunciado la gratuidad de todos los trayectos para este martes en los autobuses interurbanos (los verdes). La EMT también declara como gratuitos los viajes en sus servicios en la capital.

Los taxis también estarán este martes operativos, incluso los que deberían librar esta jornada.

Trenes de media y larga distancia desde Madrid

En cuanto a las salidas y llegadas de trenes hacia otras regiones desde la capital de España, Renfe informa de que se han recuperado este martes los servicios entre Madrid y Barcelona, País Vasco y el núcleo de Valencia, Murcia y Alicante.

Renfe suspendió este lunes la venta de billetes para trabajar en la reasignación de viajes a las personas afectadas por las pérdidas de sus billetes este lunes por el apagón.