Los bulos y falsedades sobre el apagón: de las acusaciones a Putin al incendio

La confusión tras el corte eléctrico más grave de la historia reciente de España, cuyas causas están aún por esclarecer aunque Red Eléctrica descarta el cibertaque, multiplica la difusión de teorías infundadas

El gran apagón: qué es el cero absoluto

España sufrió este lunes un gran apagón que dejó a gran parte de la población incomunicada y a oscuras durante la mayor parte del día. La confusión generada tras el corte eléctrico más, cuyas causas están aún por esclarecer, se ha convertido en un perfecto campo de cultivo para la difusión masiva de bulos y desinformación. Tras un análisis preliminar, el operador español Red Eléctrica ha atribuido el apagón a una desconexión masiva de potencia al sistema eléctrico español en el suroeste del país, presumiblemente de energía renovable, y ha descartado el ciberataque como causa

elDiario.es resume a continuación algunos de los principales bulos difundidos en los últimos días en relación con el gran apagón:

Ursula von der Leyen no ha acusado a Putin de un “ataque a la soberanía europea”. La Comisión Europea ha desmentido un bulo que se ha difundido en el que se atribuía a la presidenta del gobierno comunitario, Ursula von der Leyen, unas declaraciones señalando a Vladímir Putin del apagón eléctrico en España y Portugal. 

La Comisión Europea está en contacto con las autoridades de los dos países así como con la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad para analizar las causas y el impacto de la situación. En Bruselas recuerdan que hay protocolos para restaurar el funcionamiento. Entre los difusores del bulo, que se atribuye falsamente a la CNN, está el eurodiputado y agitador ultra Alvise Pérez.

La Red Energética Portuguesa no atribuyó el apagón a una “vibración atmosférica inducida”. Diversos medios de comunicación se hicieron eco este lunes de una supuesta información, atribuida a la agencia de noticias Reuters, en la que figuraba que el operador portugués Redes Energéticas Nacionais (REN) había asegurado que la causa del apagón eran variaciones extremas de la temperatura en España que presuntamente habían generado un fenómeno llamado “vibración atmosférica inducida”. 

La plataforma de fact-checking Verificat asegura que un portavoz de la compañía portuguesa niega que el operador haya difundido esa explicación. Además, un portavoz de Reuters ha comunicado que la agencia ha retirado “alertas y una noticia citando información del operador de red portugués REN” de sus líneas de distribución. 

Además, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha comunicado que durante este lunes no se detectó en España ningún fenómeno meteorológico o atmosférico inusual, ni tampoco variaciones bruscas de la temperatura en su red de estaciones meteorológicas.

Un incendio en el sur de Francia no es la causa del apagón. En las últimas horas también se han difundido informaciones relativas a que un incendio ocurrido en el sur de Francia, entre las localidades de Narbona y Perpiñán, era la causa del corte eléctrico. Algunas publicaciones citaban como fuente al operador portugués REN. La plataforma de verificación Newtral informa de que un portavoz de esa compañía ha asegurado que se trata de “noticias falsas” y que no ha publicado la citada información. 

Otros mensajes citaban artículos del 24 de julio de 2021, cuando tuvo lugar un incendio en el monte Alaric, situado entre ambas ciudades francesas. Red Eléctrica informó entonces  de que la causa fue un incidente con un hidroavión que afectó la red francesa de muy alta tensión, provocando la desconexión temporal de la península del resto de Europa. En esa ocasión, cientos de miles de hogares se quedaron sin suministro eléctrico durante aproximadamente 45 minutos en regiones como Madrid, Cataluña, Andalucía, Aragón, Navarra, País Vasco, Castilla y León, Extremadura y Murcia. 

Red Eléctrica descarta el ciberataque. A las 13.13 horas del lunes, apenas tres cuartos de hora después de que se produjera el apagón, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, apuntó a un incidente de ciberseguridad como causa del corte eléctrico generalizado. “No tenemos certidumbre, pero solamente con nuestros datos en Andalucía tiene, evidentemente, un apagón de esta naturaleza… puede ser un ciberataque”, afirmó en declaraciones a los medios, recogidas en directo por el programa Al Rojo Vivo (laSexta). 

A las 11.30 horas de este martes, el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica de España (REE), Eduardo Prieto, ha descartado en una comparecencia de prensa la hipótesis de “un incidente de ciberseguridad” en el centro de control de red eléctrica. “Esta mañana hemos podido concluir que no ha habido ningún tipo de intrusión” tras la información recabada del Centro Nacional de Inteligencia y el Incibe, ha aseverado.