El líder del PP español organizó un acto en una sede institucional de la Xunta en el que acusó al Gobierno de «ocultación» sobre la caída del sistema eléctrico
El líder del PP español, Alberto Núñez Feijóo, visitó este 2 de mayo el edificio del 112 en Galicia (en A Estrada, Pontevedra) y aprovechó su presencia en una sede institucional de la administración gallega para lanzar, bajo el logo de su partido, un mensaje de crítica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Ni Portugal ni los ciudadanos españoles ni él mismo, dijo, se fían de Sánchez y, por ello, la formación conservadora pide formalmente una auditoría internacional independiente sobre las causas del apagón eléctrico del pasado lunes.
Según Feijóo, el sistema eléctrico español tiene energía suficiente, “también de respaldo”, como para hacer “imposible” un episodio como el del lunes. Con esa energía de respaldo se refiere a la que generan las centrales nucleares, cuya permanencia ha vuelto a defender. Desmantelarlas -el plan en España es ir cerrando las cinco que hay para 2035-, después de lo ocurrido “no es un error, es una temeridad”, aseguró. Acusó al Gobierno de ir contra lo que sostiene que es la línea general en Europa por cuestiones “ideológicas”. La postura del PP, sin embargo, sostiene que es “técnica”.
El líder de la oposición, que compareció junto al presidente de la Xunta y del PP gallego, Alfonso Rueda, lamentó de nuevo lo ocurrido por el “ridículo internacional” que asegura que supuso para España. Y pidió explicaciones: “Han pasado cuatro días y ni el Gobierno ni Red Eléctrica han explicado a los españoles lo que ha ocurrido”. Razonó que hay solo dos opciones para esto: “O una incompetencia manifiesta del Gobierno de España o que se nos está ocultando lo que pasó para intentar conseguir un realato que beneficie al Gobierno y a Red Eléctrica”. Cualquiera de ellas son “suficientemente graves”, añadió.
España, insistió, es “fiable” como productora de energía, pero el Gobierno “no lo es” y, tras el apagón, “oculta información o no sabe lo que pasó y, a la vez, echa la culpa a todo el mundo”. Si se confirma que Red Eléctrica había recibido antes del lunes avisos de problemas de tensión en el sistema, para Feijóo, quedaría “acreditado que la negligencia e incompetencia es mayor”.
Cargó también contra la gestión de los niveles de emergencia. Que un país se quede sin electricidad y sin comunicaciones es “un supuesto de emergencia nacional como un piano de cola” y el Gobierno tendría que haberla declarado “de oficio” y no “por partes”. Criticó que fuesen las comunidades las que solicitaron pasar al nivel tres -en el que la coordinación está en manos del Estado-.
Feijóo deslizó que el PP sigue sin estar dispuesto a apoyar el plan del Gobierno para responder a los aranceles de Estados Unidos. “Es el Gobierno el que no quiere negociar”, aseguró. El PP, dijo, envió sus propuestas hace más de 20 días pero no ha obtenido respuesta.