Feijóo carga contra el Gobierno por la consulta sobre la OPA del BBVA: «Es frívola y arbitraria»

El presidente del PP emplaza al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que gobierne y advierte de que la medida «puede derivar en una responsabilidad patrimonial del Estado”. El lunes, el vicesecretario del partido, dijo que «sin garantías», el PP estará «en contra»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado este martes al Gobierno por la consulta que ha puesto en marcha sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de acciones lanzada por el BBVA sobre Banco Sabadell, pero no se ha pronunciado sobre si su partido ve con buenos ojos la operación.

En el mismo auditorio que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes la consulta popular, la reunión anual que el Cercle d’Economia de Barcelona, y con el presidente del BBVA, Carlos Torres, sentado en la primera fila, Feijóo, ha calificado la iniciativa del Ejecutivo como “una frivolidad impropia de la cuarta economía del euro”. “No me parece serio, ni profesional, ni aconsejable”, ha dicho.

El líder de los populares ha ido incluso más allá, y tras considerar la consulta una media “arbitraria”, ha advertido de que puede sentar un precedente en otro tipo de operaciones empresariales y “puede derivar en una responsabilidad patrimonial del Estado”.

Feijóo ha emplazado al Ejecutivo a que gobierne. “La CNMC se ha pronunciado, gobierne, díganos cuáles son las razones y su posición”. Él no las ha manifestado, pese a ser el líder de la oposición; se ha limitado a resaltar las bondades de la competencia. “Me gusta la competencia bancaria. ¿A quién no le gusta que haya más bancos? A nadie, lo que necesitamos es que sean solventes, pero mi opinión personal es irrelevante”, ha dicho.

Este lunes, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, aseguraba que, si no se dan las “garantías”, su partido “estará en contra” de la operación, y pedía que se respete la competencia, se proteja pymes, autónomos y el libre comercio, 

El presidente del PP comprende la “legítima preocupación de los clientes de Banco Sabadell y la sociedad catalana ante la OPA”, pero “nadie cree que BBVA decidiese una OPA sin que el Gobierno lo supiese”.

“Se quiere consultar una posible fusión de dos empresas, una fusión bancaria. Yo pregunto: mañana habrá un debate sobre gasto en defensa. El Gobierno ha anunciado que nos gastaremos 10.000 millones más en defensa, un 2% del PIB, y dicen que la OTAN pedirá un 3% ¿Y esto no lo van a consultar?”, ha dicho.