El informe de la Policía Municipal de Madrid exculpa del accidente a su director y descarta el atropello de la niña

El atestado fue elaborado casi un día después de los hechos y, aunque admite que el suceso se produjo en un paso de cebra, intenta cargar a la madre la culpa de las graves lesiones sufridas por la menor en el Paseo de Extremadura

El director de la Policía Municipal de Madrid, en la picota por el atropello de una niña con su coche durante el apagón

La Policía Municipal de Madrid ha informado sobre el atestado del accidente en el que estuvo implicado el coche de su director general, Pablo Enrique Rodríguez, y que se saldó con la fractura de un tobillo de una niña de 10 años durante el apagón de la semana pasada. Los datos recabados por los agentes sobre su jefe descartan el atropello y citan a dos testigos que aseguran que el coche iba a una “velocidad normal”.

En concreto, el atestado asegura que la niña herida y su madre atravesaban un paso de peatones en el Paseo de Extremadura donde, debido al apagón, no funcionaba su semáforo, por lo que las viandantes tenían prioridad. En ese momento cruzó el paso el vehículo policial, con sirena y luces encendidas, a bordo del cual iba el alto cargo municipal. El escrito policial asegura que “cuando el vehículo sobrepasó este, la mujer adulta tiró del brazo de la menor, provocando su caída, descartando el atropello inicial”. También indica que no se ha podido determinar “que la menor hubiera podido ser golpeada por la parte trasera lateral del vehículo”.

El informe policial cita además a dos testigos -que no han sido identificados- y cuyo testimonio ha sido tomado como base para asegurar que el vehículo iba a una velocidad “normal”. El testimonio de la madre, sin embargo, asegura que iba rápido y que la niña fue golpeada por la parte trasera del coche, provocándole las contusiones. El parte de Emergencias indica una “lesión leve” pero la familia de la menor acudió después al hospital, donde le detectaron una fractura en el tobillo derecho.

El atestado policial se inició a las 13.03 del martes, casi 24 horas después del accidente y rozando el límite máximo de un día para abrir este tipo de informes. No se practicó ningún control de alcoholemia al conductor implicado, pese a que la normativa municipal así lo exige. La Policía argumenta que, debido al apagón, ese día tampoco se hizo dicha prueba en otros 17 sucesos similares de los 23 accidentes con heridos que se registraron en la capital.

El informe se daba a conocer este miércoles por parte de la policía poco después de que el alcalde aludiera a una posible falta de confianza debido a que Pablo Enrique Rodríguez ocultó el accidente tanto a él como a la vicealcaldesa en las horas posteriores al suceso, informa el diario ABC. Y solo ofreció explicaciones a Inmaculada Sanz una semana después de los hechos, cuando ya se habían publicado numerosos detalles en los medios de comunicación. Almeida se enteró de este incidente cuando El País llamó para preguntar por los hechos al consistorio, el jueves 1 de mayo, tres días después.

“Valoraremos la confianza del director general teniendo en cuenta que nos transmitió el incidente en un momento posterior”, aseguró este miércoles el alcalde en un desayuno coloquio organizado por Club Siglo XXI. La vicealcaldesa Inmaculada Sanz aún no ha hablado en público sobre el incidente. Lo hará este jueves, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

Suscríbete a las informaciones más cercanas

Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram