Las lluvias se extienden por España: la Aemet activa avisos en diez comunidades por fuertes tormentas

En algunas zonas del país podrían ir acompañadas de tormentas y granizo

El combate contra el cambio climático sale a cuenta: generará 4 billones de dólares en nuevos negocios en 2050

La inestabilidad meteorológica vuelve a ganar fuerza este martes por el acercamiento de un sistema de bajas presiones desde el noroeste, dejando lluvias con tormentas fuertes y acompañadas de granizo en algunos puntos del país, según la previsión que ofrece la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web, que ha activado para hoy avisos amarillos en hasta diez comunidades autónomas. 

Se esperan cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones desde primeras horas en el tercio noroeste y un aumento paulatino de la nubosidad en el resto, con nubosidad de tipo medio y alto entrando desde el sur peninsular y dejando precipitaciones y tormentas en Melilla. 

La nubosidad seguirá durante el resto de la jornada y dejará chubascos acompañados de tormenta en la mayor parte de la mitad norte y del tercio este peninsular. Estos chubascos son poco probables pero no se descartan en el cuadrante suroeste peninsular, litorales del sureste y en Baleares. Además, podrían ser localmente fuertes y acompañados de granizo en puntos del extremo norte, Sistema Central y muy fuertes en interiores del este peninsular. 

Para este martes, la Aemet ha activado el aviso amarillo a partir de medio día en hasta diez comunidades autónomas por lluvias y tormentas: Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Catalunya, Región de Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunitat Valenciana. 

Es probable que nieve de forma débil en el Pirineo por encima de 1800-2000 metros. Igualmente, en Canarias se espera un aumento de la inestabilidad debido al acercamiento desde el norte de una vaguada. Así predominarán los cielos nubosos y se darán precipitaciones, en general débiles, en amplias zonas del archipiélago.

Respecto a las temperaturas, estarán algo por debajo de lo habitual para la época. Las máximas tenderán a descender en Canarias y en el sudeste peninsular, predominando los aumentos ligeros en el resto del país. Respecto a las mínimas, ascenderán de forma entre ligera y moderada en la Península y permanecerán con pocos cambios en las islas y en los litorales mediterráneos. 

Fin de semana soleado

Será una semana marcada por las precipitaciones y las temperaturas más frescas de lo habitual por la presencia de aire frío en capas altas de la atmósfera. Sin embargo, se prevé un cambio de tiempo de cara al fin de semana por la presencia de un anticiclón, que dejará un ambiente soleado y un ascenso térmico.