Polémica por un taller de «consentimiento sexual» para menores de entre 6 y 8 años en Badajoz

Una biblioteca pública, gestionada por la Junta de Extremadura, ha acogido esta actividad impartida por un equipo de psicólogas, que ha puesto en pie de guerra a algunos colectivos feministas, a Vox y a sus simpatizantes

Los menores implicados en la presunta agresión sexual en Almendralejo no podrán acercarse ni comunicarse con la víctima

“Exploraremos el concepto de consentimiento sexual de una manera amigable y comprensible para los niños”. Esa ha sido la frase que ha generado la polémica en redes sociales por un taller dirigido a menores de entre 6 y 8 años, que se ha celebrado en una biblioteca pública de Badajoz, gestionada por la Junta de Extremadura.

“Son unos indecentes”, “nos hemos vuelto locos”, “un verdadero asco” son solo algunos de los mensajes que particulares, asociaciones de feministas y Vox, apoyado por muchos de sus simpatizantes, han dejado en Facebook y en X al conocer la programación de la biblioteca Bartolomé J. Gallardo, que el domingo acogió esta jornada, de 90 minutos de duración, dirigida y coordinada por el centro de psicología infantil y juvenil Toc Toc.

El título elegido para el taller fue ‘El consentimiento desde la niñez’. Para promocionarlo, los responsables de la actividad, dirigida a niños y niñas de entre 6 y 8 años, explicaron que se abordaría el concepto del consentimiento sexual “de una manera amigable y comprensible” porque el objetivo era que los menores “desarrollen una comprensión más profunda del consentimiento y se sientan más capacitados para establecer y respetar límites personales en sus interacciones con los demás. Creemos que esta experiencia les brindará las herramientas necesarias para cultivar relaciones saludables y seguras en el futuro”.

Según una de las reponsables, Marta Cintas del Castillo, se utilizaron dos libros para impartir la actividad, ‘Tu cuerpo es lo tuyo’, de Lucía Serrano, y ‘Si es sí, no es no y siempre lo decido yo’, escrito por Megan Madison. La psicóloga ha subrayado que es un libro de literatura infantil, pero usar el título de ese libro como reclamo en el cartel del taller es lo que ha generado la polémica.

“En la jornada trabajamos para que conozcan las partes de su cuerpo, cuáles son privadas, íntimas y cuáles no, pusimos la silueta de un semáforo con los colores rojo, verde y amarillo. También trabajamos habilidades para que en situaciones cotidianas, como un abrazo, jugar o muestras de cariño puedan decir sí o no”, ha explicado Cintas.


Cartel de la actividad celebrada en una biblioteca pública de Badajoz sobre el consentimiento sexual, dirigida a menores de entre 6 y 8 años

De feministas a Vox

Pero las críticas arreciaron en los días previos a la celebración del taller contra la Consejería de Cultura y contra la consulta de psicología. La asociación feminista Libres, Iguales y Socialistas (LIS) denunció en un comunicado que la Junta de Extremadura financia “talleres a menores de 10 años sobre el consentimiento infantil cuando este ”no existe“. En su nota recogen que las personas menores de 16 años ”no cuentan aún con las herramientas necesarias para asumir este tipo de decisiones de forma plena e informada“ y que, ”desde el punto de vista legal, ético y humano no se puede equiparar el consentimiento al de una persona adulta“.

El colectivo considera “urgente” visibilizar el desequilibrio de poder entre adultos y menores, “un desequilibrio que impide un consentimiento genuino”, e invita a cuestionar la “hipersexualización de la infancia, un fenómeno presente en medios, redes sociales y en algunos discursos educativos”. Por ello, invita a revisar de forma “crítica y responsable” este tipo de actividades educativas porque “pueden derivar en una normalización de la sexualización temprano de niños, niñas y adolescentes”.

Otro colectivo, Feministas Radicales, va más allá y alerta de que el cartel de la biblioteca “infringe la ley, porque parece legitimar la pederastia”. En su página de facebook expone: “Las niñas y niños menores de 16 años no pueden prestar consentimiento sexual. Siempre es violación. El consentimiento sexual previsto en la ley, no aplica a menores de 16 años”.

Vox en Badajoz también ha rechazado “enérgicamente” lo que considera una “campaña del sí es sí para niños de 6 a 8 años. ”Esto es pederastia. El Partido Popular Extremadura sigue los pasos de la podemita Irene Montero. Un verdadero asco“, añade.

Cultura apoya la dinámica

Por su parte, la Junta de Extremadura, que gestiona las bibliotecas públicas, se ha desvinculado de la organización del taller, aunque ha apoyado su contenido. En una respuesta a este periódico, la Consejería de Cultura ha explicado que estos espacios tienen “autonomía en sus contenidos y siguiendo criterios pedagógicos y culturales”. El objetivo concreto de esta actividad fue “dotar a los menores de herramientas para desarrollar habilidades sociales, fomentar el respeto hacia uno mismo y hacia los demás y aprender a decir ‘no’ en situaciones inadecuadas”.

Cultura ha añadido que es una actividad enmarcada dentro de la educación para la salud afectivo-sexual, “reconocida y respaldada por organismos internacionales como la UNESCO, la Organización Mundial de la Salud o el Consejo de Europa, con el fin de ofrecer herramientas de protección frente al abuso como parte de los derechos de la infancia”, por lo que la Junta ha querido poner el foco en el contenido de la actividad, en los profesionales que la imparten y “en el derecho de las familias a elegir libremente aquellas propuestas que consideren beneficiosas para sus hijos”.

Sobre las críticas, el Gobierno extremeño ha apuntado que está en contra de la hipersexualización de la infancia y la adolescencia, pero que el taller “ha velado por ello con respeto y profesionalidad” porque no se han abordado “contenidos inapropiados ni se introduce a los niños en temas sexuales”.