La gestora del aeropuerto de Madrid-Barajas ha decidido permitir únicamente el acceso a las terminales a pasajeros y acompañantes en algunas franjas horarias como medida para reducir el número de personas que pernoctan en el interior de la infraestructura
Aena insta formalmente al Ayuntamiento de Madrid a que cumpla “sus obligaciones” con las personas sin hogar en el Aeropuerto de Barajas
La empresa gestora del aeropuerto de Madrid-Barajas ha decidido limitar el acceso a las terminales a pasajeros y acompañantes en algunas franjas horarias, según ha “con el fin de contribuir a que la situación” de las personas sin techo que pernoctan en el aeródromo de la capital “no empeoren”, según explica Aena en una nota de prensa hecha pública este miércoles.
Este mismo comunicado, la gestora aeroportuaria informa que ha remitido ya el requerimiento legal que anunció su presidente y consejero delegado Maurici Lucena en rueda de prensa la semana pasada al Ayuntamiento de Madrid, como administración competente, “para que atienda las necesidades de las personas sin hogar que habitan en la infraestructura”.
Aena asegura que, en relación con la situación de estas personas sin techo, seguirá colaborando con todas las administraciones públicas así como con las entidades del tercer sector con el objetivo de que accedan “a una solución habitacional digna” así como de asegurar el buen funcionamiento de la actividad aeroportuaria.
Desde hace meses, en el aeropuerto de Barajas pernoctan cada día entre 300 y 400 personas en situación de vulnerabilidad, una crisis que sigue sin solucionarse después del cruce de acusaciones entre el Ayuntamiento, competente en servicios sociales y que insiste la participación de varios ministerios en la solución, y Aena, responsable de la gestión de la infraestructura.
Según informa El País, estos últimos días ya podía verse un cartel en el que se anuncia que es necesaria la tarjeta de embarque para acceder tanto a la T1 como a la T2 desde la estación de Metro. De acuerdo con este periódico también se ha colocado a un guardia de seguridad en esa zona como medida disuasoria.
El gestor aeroportuario justifica la medida en sus advertencias desde “hace meses” tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad de Madrid acerca del incremento del número de personas que pernoctan en las instalaciones aeroportuarias. Aena acusa al consistorio de una actuación “claramente insuficiente” y de “dejación de funciones” por las declaraciones tanto del alcalde José Luis Martínez-Almeida como de la delegada de Servicios Sociales. Por ello, considera que se ha dejado desamparadas a las personas que duermen en el aeropuerto.
Aena reitera en su nota de prensa que ha manifestado públicamente “en reiteradas ocasiones” su preocupación por la situación de este colectivo vulnerable y recuerda que los aeropuertos “no son lugares preparados para habitar”, sino infraestructuras de paso. Por ello defiende que reforzará las medidas a su alcance e intensificará estos controles de acceso en franjas horarias de baja intensidad de vuelos para que solamente puedan acceder a las terminales los pasajeros, sus acompañantes y los trabajadores del aeropuerto.