Las imágenes más impactantes de los 50 años de fotografía de Sebastião Salgado

El fotorreportero brasileño, que ha fallecido a los 81 años de edad, retrató a través de su cámara las injusticias sociales

Muere a los 81 años Sebastião Salgado, el fotógrafo que convirtió su cámara en un arma contra las injusticias sociales

La primera vez que Sebastião Salgado tomó una cámara entre sus manos fue en 1970. Desde entonces, el fotógrafo la convirtió en un arma contra las injusticias sociales, retratando a través de ella un mundo bello, oscuro, complicado y difícil. Su fallecimiento a los 81 años sirve para recordar la memorable trayectoria del fotorreportero brasileño.

La defensa en ‘Génesis’ del 46% del planeta todavía virgen

Pingüinos barbijos en un iceberg situado entre Zavodovski y las islas Visokoi, en el archipielago de Sandwich

Las Anavilhanas, islas boscosas del río Negro. Estado de Amazonas, Brasil, 2009

Chamán yanomami realiza un ritual antes de la subida al Pico da Neblina. Estado de Amazonas, Brasil, 2014

Mujer joven asháninka. Estado de Acre, Brasil, 2016

Familia asháninka. Estado de Acre, Brasil, 2016


Familia asháninka. Estado de Acre, Brasil, 2016

Mujer indígena yawanawá. Estado de Acre, Brasil, 2016


Mujer indígena yawanawá. Estado de Acre, Brasil, 2016

Mujeres jóvenes suruwahá. Estado de Amazonas, Brasil, 2017

Río Jutaí. Estado de Amazonas, Brasil, 2017


Río Jutaí. Estado de Amazonas, Brasil, 2017

Familia korubo. Estado de Amazonas, Brasil, 2017

Monte Roraima. Estado de Roraima, Brasil, 2018


Monte Roraima. Estado de Roraima, Brasil, 2018

Río Negro. Estado de Amazonas, Brasil, 2019

Archipiélago fluvial de Mariuá, río Negro. Estado de Amazonas, Brasil, 2019

Indígenas marubo, valle del Yavarí. Estado de Amazonas, Brasil, 1998

Iceberg entre la Isla Paulet y las Islas Shetland del Sur, en el Mar de Weddell. Península Antártica. Enero y febrero de 2005

Región oriental de la cordillera de Brooks. Refugio Nacional de la Fauna y la Flora del Ártico. Alaska

Las ballenas francas australes (Eubalaena australis), atraídas a la Península de Valdés por el resguardo que brindan sus dos golfos, el de San José y el Nuevo. Península de Valdés. Argentina. 2004

Las mujeres Mursi y Surma son las últimas en el mundo en llevar platos labiales. Pueblo Mursi de Dargui en el Parque Nacional Mago, cerca de Jinka. Etiopía. Septiembre y octubre de 2007