La app de mensajería identifica cinco veces más usuarios por petición de las autoridades que antes del arresto de su fundador, que también ha sido procesado por maltratar a uno de sus hijos
Hemeroteca – Telegram cambia sus políticas para incluir que colaborará con las autoridades en la investigación de delitos
Telegram identificó a 85 de sus usuarios por peticiones de información de las fuerzas de seguridad españolas de enero a septiembre de 2024. En los tres meses siguientes, la cifra subió a 518. Son los datos que ponen negro sobre blanco el cambio de actitud de Telegram en la investigación de delitos, tal y como aparecen en su informe de transparencia oficial. Un giro marcado por la detención de su fundador y director ejecutivo, Pável Dúrov, a finales de agosto.