Una biografía sobre uno de los grandes autores de la generación del 98 descubre una vida y una obra literaria llenas de cambios y contradicciones que definen el siglo XX
Anagrama considera que “está en su derecho de publicar” el libro sobre Bretón, pero esperará “a las resoluciones judiciales”
José Martínez Ruiz, , publicó más de 5.000 artículos y un centenar largo de libros, abarcando todos los géneros literarios, en una vida que se prolongó más allá de los 90 años (Monóvar, Alicante, 1873-Madrid, 1967). Figura destacada de la generación del 98, junto a y entre otros, Azorín pasó de ser anarquista en su juventud a conservador durante años, más tarde republicano y, por último, franquista en su vejez. Una reciente biografía, (Alianza editorial), del historiador Francisco Fuster, desvela las claves de los inmensos cambios en la literatura y en la política de un intelectual que el biógrafo califica de “compendio del siglo XX español”. “Azorín”, señala Fuster, “ha tenido mala suerte porque hoy se lee poco y mantiene etiqueta de franquista por su última etapa”.