Pese a la medida que controlará la entrada de vehículos en la isla, los ánimos empiezan a caldearse de cara a la nueva temporada turística ante un aumento de conexiones que, según ciudadanos y ecologistas, incrementarán la saturación. «Queremos poner límites al crecimiento, sostenibilidad real y una Eivissa habitable para sus gentes»
La crisis inmobiliaria expulsa a Amelie, la niña con discapacidad que aprendió a hablar en la escuela pública española
Las políticas turísticas de las administraciones competentes en Balears y, en concreto, en Eivissa, no convencen a la ciudadanía, que una vez más reclama acciones reales que vayan más allá de los anuncios de intenciones. A pesar de que este año en la pitiusa del norte se pondrá en marcha la , medidas que ya se toman en Formentera desde 2019, ni los planes de marketing ni las políticas turísticas abogan por reducir el tráfico aéreo que cada año aumenta y que AENA promociona también con sus ampliaciones. Ahora, el anuncio de la apertura de nuevas conexiones que impulsen los mercados con EEUU ha puesto en pie de guerra a la asociación PROU (‘Basta’), que exige la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones y un cambio de rumbo.