Carlos Armiñanzas, médico: «La globalización ha hecho más universales las enfermedades infecciosas»

El especialista del Hospital Valdecilla aplica la medicina gráfica a un manual didáctico ilustrado con las cien patologías más relevantes provocadas por bacterias, virus, parásitos y hongos

Al sarampión le gusta la primavera. La enfermedad del gato prefiere el otoño y el invierno. La rabia habita en el interior de los murciélagos y mapaches. Todavía no se conoce bien como se trasmite la lepra. La enfermedad de Chagas la contagian unos insectos que habitan en las grietas de las paredes. El bacilo que provoca el botulismo y las bacterias de la brucelosis podrían utilizarse como armas biológicas, la difteria la causan bacilos que forman letras chinas y las garrapatas se están convirtiendo en un importante problema para la salud pública: pueden trasmitir hasta seis enfermedades.

Es solo un aperitivo de la información, curiosidades, síntomas y tratamientos que se describen en el libro ‘100 enfermedades infecciosas’ de Carlos Armiñanzas, médico del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander (Cantabria).

1
2
3
4
5
6
7
8