La jueza advirtió de que una vez declare Alberto González Amador decidirá si imputa a Fernando Camino, presidente de Quirón Prevención y clave en la presunta trama alrededor de una empresa de su esposa
La Fiscalía pide investigar el posible “soborno” de la pareja de Ayuso a un directivo de Quirón
El Grupo Quirón, empresa de la sanidad privada que obtiene cientos de millones de euros anuales de la Comunidad de Madrid, será uno de los protagonistas involuntarios de la declaración que prestará como investigado Alberto González Amador este jueves en el juzgado. En el auto de citación, la magistrada Inmaculada Iglesias advirtió de que una vez interrogada la pareja de Isabel Díaz Ayuso “acordará lo que proceda” respecto al perjuicio que González Amador y uno de los directivos de Quirón pudieron causar al gigante sanitario.
Esta afirmación implica que, dependiendo de la declaración de González Amador, el próximo en estar imputado sea Fernando Camino, presidente de Quirón Prevención, socio y amigo de Alberto González Amador y figura clave en el despegue empresarial del novio de la presidenta madrileña. Durante el periodo de ascenso profesional de González Amador se cometieron presuntamente los dos delitos de fraude fiscal, la falsificación de documentos, la corrupción en los negocios y la administración desleal por la que se le investiga en el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid.
La investigación de las prácticas presuntamente delictivas de Alberto González Amador se adentró en una nueva fase con la luz verde de la Audiencia de Madrid a una pieza dedicada a indagar en una de las operaciones que describe la Agencia Tributaria tras su inspección al empresario. El primer hito de esta nueva fase es la declaración como investigado del novio de Isabel Díaz Ayuso este jueves.
El objeto de la declaración de González Amador girará en torno a la compra de la sociedad Círculo de Belleza SL y a la utilización que de ella hizo el empresario después de cambiarle el nombre.
1. La compra de la empresa
Los hechos. La sociedad se había constituido en 2008 y tenía como administradora única a Gloria Carrasco, una farmacéutica de León que está casada con Fernando Camino, el presidente de Quirón Prevención. El 4 de diciembre de 2020, la principal sociedad de González Amador, Maxwell Cremona SL, pagó 499.836 euros por una empresa que en el ejercicio anterior había facturado 29.745 euros y cuyos activos eran tres aparatos de depilación y un viejo ordenador.
La acusación. El precio desorbitado por una empresa que no lo valía sería el pago de una comisión a Fernando Camino por otro negocio. González Amador incrementó de forma espectacular sus ingresos al facturar 1.973.000 euros en 2020 por una sola operación. Se trató de poner en contacto a una empresa catalana y a otra gallega, antes de que estallara la pandemia de coronavirus, para la compraventa de material sanitario. Uno de los administradores de la empresa que compraba por más de 42 millones es Fernando Camino, el presidente de Quirón Prevención y marido de la farmacéutica que vendió su sociedad a González Amador.
2. Grandes planes para la nueva sociedad
Los hechos. Una vez adquirida, González Amador rebautizó Círculo de Belleza como Masterman & Whitaker Medical Supplie and Health Process Engineering SL. El 15 de diciembre de 2021, un año después de su adquisición, se firma un acuerdo entre las dos empresas de González Amador (Maxwell Masterman) y Quirón Prevención. Por medio de este contrato, la primera cede a la nueva sociedad la adjudicación de Quirón para la expansión en Latinoamérica y la implantación de un certificado internacional a la Fundación Jiménez Díaz, el hospital emblema del grupo sanitario en Madrid.
La misma fecha del acuerdo, el 15 de diciembre de 2021, Maxwell emite una factura con destino a Masterman en concepto de “consultoría de sistemas a clientes” por 726.000 euros. Esos ingresos proceden de Quirón Prevención.
Al día siguiente de la factura, la sociedad primera del empresario, Maxwell, traslada todas las participaciones que tiene en Masterman a González Amador. Todo el dinero que ha ganado con la operativa discreta acaba en el bolsillo de la pareja de Ayuso.
La acusación. Masterman, la empresa que había comprado González Amador a la mujer de Camino, no tenía ninguna capacidad para realizar ese trabajo de asesoría que le había encargado la otra sociedad del empresario. La juez concluye de forma indiciaria: “Se trata de una sociedad instrumental constituida y utilizada por Maxwell para trasladar ficticiamente parte de la actividad desempeñada y contratada frente a terceros, en concreto frente a Quirón Prevención SL, simulando que es la prestadora de servicios, cuando se acredita que no cuenta con los medios personales y materiales adecuados para tal fin”.
¿Y para qué? Hacienda cree que González Amador intentó obtener “una ventaja fiscal inadmisible”. Se trataba de crear, “de forma artificial, unas bases imponibles negativas a compensar en ejercicios futuros”. Haciendo así las cuentas, la nueva empresa se anotó ese año unas pérdidas de más de 222.000 euros. Con esa factura falsa, generó un gasto deducible con el que se apuntó un crédito fiscal a futuro para poder compensarlo con una desgravación fiscal cuando empezase a declarar beneficios. En la pieza principal, González Amador está acusado de dos delitos fiscales, en los ejercicios 2020 y 2021, que ascienden a 350.951 euros.
El futuro de Quirón y del fiscalista
Desde que estalló el escándalo, el Grupo Quirón ha mantenido silencio. Realizó una auditoría interna que no detectó irregularidad alguna y ha mantenido a Fernando Camino al frente de su división Quirón Prevención.
A su vez, Fernando Camino, residente en León, está vinculado a un prestigioso fiscalista de la ciudad, Javier Gómez Fidalgo. Se trata del profesional que representó a Maxwell, la sociedad de González Amador durante la inspección de Hacienda. Asimismo, Gómez Fidalgo es administrador de la sociedad Babia Capital, dueña del ático de lujo del que disfrutan González Amador e Isabel Díaz Ayuso justo encima de su casa.
La jueza acaba de acordar la imputación de Gómez Fidalgo en la pieza principal del caso a petición de la Fiscalía, que cree que toda la trama de defraudación de Alberto González Amador no hubiera sido posible sin su participación.