La Sala de lo Penal corrige al juez Hurtado y permite que esta asociación ultracatólica, que ya ejerce la acusación contra Begoña Gómez, el hermano de Pedro Sánchez o en el caso Koldo, participe también en la causa por la filtración del correo de la pareja de Ayuso
El juez Hurtado rechaza que HazteOir ejerza la acusación contra el fiscal general en el Supremo
La asociación ultracatólica HazteOir será acusación popular en la causa abierta contra el fiscal general del Estado. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha corregido al juez instructor, Ángel Hurtado, y ha dado permiso a este grupo para que se persone como acusación popular en las diligencias por la filtración de un correo de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
Los jueces entienden que uno de los fines que marcan los estatutos de HazteOir es “el fortalecimiento institucional y democrático”, y que eso cuadra con la causa contra el fiscal general, en la que “se investiga un delito contra la Administración Pública”. HazteOir, asociación de corte ultracatólico, ejerce ya la acusación popular en otras causas relacionadas con el Gobierno o Pedro Sánchez: las diligencias contra su esposa Begoña Gómez, contra su hermano David Sánchez o también en las múltiples ramificaciones del caso Koldo.
La decisión del Supremo, en la práctica, da entrada a esta asociación ultracatólica con la investigación prácticamente finalizada a la espera de una diligencia y, por tanto, al borde de juicio. El magistrado instructor, tras recibir el aval generalizado de la Sala a sus diligencias principales, está solo a la espera de que WhatsApp y Google envíen toda la información que tengan sobre los mensajes de móvil que borró el fiscal general una vez abierta la investigación.
Las partes también están a la espera de saber si el juez hace algún movimiento en relación con uno de los últimos escritos de la Abogacía del Estado, que reveló que Alberto González Amador no solo envió su confesión en febrero de 2024 a la Fiscalía sino también a un Abogado del Estado, extremo que hasta ahora el empresario había ocultado en sus denuncias, querellas y alegaciones.
HazteOir se incorpora a la causa, por tanto, prácticamente para participar en el previsible juicio contra Álvaro García Ortiz. El Tribunal Supremo cita incluso varios autos del caso Koldo, en el que está imputado el exministro José Luis Ábalos y en la que HazteOir también ejerce la acusación, para aceptar su inclusión sobre la bocina en la causa contra el fiscal general.